martes, 20 de octubre de 2015

¿Qué es ser un estudiante en línea?





“Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas.” Paulo Freire 


El ser un estudiante en línea para mi es tener la posibilidad de estudiar a mi ritmo y con la suficientes 
herramientas para desarrollarme y concluir con mi educación universitaria, así como también conlleva mucha responsabilidad porque en ocasiones se puede prestar a pensar o creer que es más fácil y no requiere de esfuerzos y es todo lo contrario ya que se necesita el tiempo para realizar todas las actividades que se harían en una educación presencial.

Si bien existen cursos de educación en línea en diversos formatos y niveles, la oferta educativa en línea para la enseñanza universitaria es la más importante actualmente y proviene tanto de universidades públicas como privadas, ofreciendo en su conjunto una amplia oferta educativa tanto para la formación de grado como para la formación de posgrado, existiendo incluso instituciones que imparten cursos en dicha modalidad de forma exclusiva. Y si bien por sus características, conforma una oportunidad de formación más accesible.

Existen grandes ventajas de la educación en línea una de las razones que explique el auge actual de propuestas de educación en línea sea la insuficiente cobertura de las instituciones de educación superior. Algunas instituciones educativas han incorporado tecnologías de la información y comunicación, principalmente para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y ofrecer cursos en esta modalidad.

El formato de la educación en línea permite que estudiantes y profesores regulen su dedicación a la propuesta en términos de flexibilidad espacial y temporal. Si bien en las propuestas de enseñanza formales se establecen plazos estrictos para las entregas de trabajo, la asincronicidad permite una gestión más eficiente del tiempo personal, aun cuando esto involucre realizar trabajos grupales con otros compañeros en condiciones semejantes evitando pérdidas de tiempo por viajes o traslados.
Entre las ventajas de la educación en línea, podrían mencionarse:
1.    Apertura: se amplía el acceso a la formación reduciéndose, especialmente, las barrera geográficas.
2.    Flexibilidad: la posibilidad de la comunicación asincrónica y ubicua favorece la autogestión de los tiempos de dedicación.
3.    Eficacia: estas propuestas promueven el desarrollo de la autonomía del alumno para que sea capaz de gestionar su propio proceso de aprendizaje.
4.    Acompañamiento personalizado: centrada en la actividad del alumno, los profesores de esta modalidad asisten a los estudiantes realizando un seguimiento personalizado, incluso cuando las tareas involucran trabajo grupal.
5.    Economía: Se reducen los gastos vinculados al uso de espacios y materiales físicos así como traslados.

Las características que debemos poseer como estudiantes así como los retos a los que nos vamos a enfrentar son las que se enuncian a continuación:

Caracteristicas

  • Actitud proactiva.
  • Compromiso con el propio aprendizaje.
  • Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
  • Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
  • Metas propias.
  • Aprendizaje autónomo y Autogestivo.
Retos

  • Dejar atrás el aprendizaje dirigido.
  • Evitar memorizar y repetir el conocimiento.
  • Dejar atrás los entornos competitivos.
  • Gestión y administración del tiempo.
  • Destrezas comunicativas.
El desafío más grande que podemos enfrentar como estudiante en línea es el convertirnos en un Alfabeta Digítal. Es decir "conocer cuando hay una necesidad de información, identificar las necesidades de la información, trabajar con diversas fuentes y códigos de información, saber manejar la sobrecarga de información y discriminar la calidad de las fuentes de información, organizar la información, usar la información eficazmente y saber comunicar la información encontrada a otros" (Cabero Almenara & Llorente Cejudo, 2008, pág 13).